El 22 de Febrero de 1987 fallecía
Andy Warhol, a la edad de 58 años. Su inesperada muerte en el New
Cork Hospital causó una gran conmoción ya que, tal y como se dijo en el
momento del deceso, había ingresado en el hospital hacía tres días para ser
operado de la vesícula biliar. La muerte se habría producido durante la
operación a causa de un paro cardiopulmonar. En la actualidad, algunos
cirujanos cuestionan esta versión y establecen que la operación era muy
complicada por el estado físico de Andy Warhol. Posiblemente, el deterioro era
debido al abandono físico al que había llegado a causa del terror que tenía a
los hospitales a causa de una infancia en la que tuvo que asistir a frecuentes
visitas médicas.
Su última exposición, celebrada en
diciembre de 1986 en el barrio neoyorquino de Chelsea, se titulaba Oxidation
paintings -también conocidas como ‘piss paintings’- y estaba formada por una
serie de pinturas en las que Warhol trabajaba desde 1978. En estas obras
utilizó barniz acrílico y polvo metálico, invitando a sus amigos a orinar sobre
ellas. El ácido úrico provocó la oxidación de la pintura metálica, generando formas
abstractas de diferentes tonos, cobrizos, negros, verdes, azules … Estas obras
abstractas presentan la influencia del expresionismo abstracto de los años
cincuenta, principalmente de Jackson Pollock. Resulta curioso que las últimas obras de uno
de los máximos representantes del Pop Art estén relacionadas, a nivel
conceptual y estético, con el expresionismo abstracto, estilo que dominó la pintura norteamericana desde
inicios de la década de los 40 hasta que a principios de la década de los 60
entró en un agotamiento y cansancio que favoreció el éxito del Pop Art.
![]() |
Oxidation Painting 1978 |
![]() |
Oxidation Painting 1978 |
Estas obras de Andy Warhol, desconocidas por el gran publico, van a sorprender a más de uno.